
ATRÉVETE A MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA. El cuerpo puede curarse a sí mismo si está bien alimentado, sin embargo, hay factores genéticos, y factores ambientales y además a medida que envejecemos nuestro sistema inmunológico disminuye paulatinamente. Me siento afortunada de que a través de las redes de mercadeo (MLM) encontré la comercialización de productos naturales que funcionan y hacen funcionar maravillosamente nuestro cuerpo.
! Mejora tu salud, vive como si tuvieras 20 años !
Creo que la comida que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos, las actividades que realizamos, y nuestro estado de ánimo determinan nuestra calidad de vida. El cuerpo puede curarse a sí mismo cuando si está bien alimentado, sin embargo, hay factores genéticos, además de que a medida que envejecemos nuestro sistema inmunológico disminuye paulatinamente.
Buscando un complemento natural para todas las edades, encontré primero Mas Natural Salud y bienestar, de es una empresa mexicana que está rescatando la medicina herbolaria de nuestros ancestros.
100% natural, hecho a base de hierbas, frutas y vegetales.
Me siento afortunada de que a través de las Redes de Mercadeo (MLM) encontré la comercialización de productos naturales que funcionan y hacen funcionar maravillosamente nuestro cuerpo.
En mi desempeño como Distribuidora independiente, me convertí en usuaria activa de redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, etc. Con ello reencontré a viejos amigos y encontré nuevos amigos.
Soy una principiante y sigo siendo un estudiante de esta industria MLM; siempre una alumna y con la esperanza de construir un negocio de mercadeo en red que me dé un crecimiento prometedor.
¡El mercadeo en red es una de las oportunidades de carrera de más rápido crecimiento en esta generación!
16 de mayo de 2010
15 de mayo de 2010
"LA MEDICINA NATURAL"
Sabían curar fracturas, mordeduras de serpientes. Posiblemente hubo "odontólogos" encargados de realizar deformaciones dentales. Aunque la medicina era practicada por hombres y mujeres, parece ser que sólo las mujeres podrían encargarse de ayudar en los partos. La medicina estuvo muy ligada a la hechicería, pero el hecho de no atribuir la causa científicamente correcta a cada enfermedad no significó que no se aplicase el remedio conveniente.
El conocimiento fundamental de las propiedades curativas de las hierbas, así como del tratamiento inmediato de las enfermedades frecuentes, constituía parte de la sabiduría popular. Entre los indígenas, el arte de la medicina se enseñaba de padres a hijos y el aprendizaje empezaba siendo los niños muy pequeños. La razón es que, tanto para la interpretación de los signos adivinatorios, como para la aplicación de sustancias curativas, el universo de conocimiento es muy amplio.
Para disminuir el estado sanguíneo de sus enfermos [...]
y combatir las enfermedades inflamatorias [...]
[sacaban] sangre de la parte adonde tenían el dolor”,
(Códice Durán, Tratado II, lámina 6).
Otra palabra Maya, "PUL YAJ" es importante. "PUL" significa quitar y "YAJ" dolor. "Pul Yaj" se refiere a quitar los males en el lugar afectado.
Los Mayas practicaban el "UAY" , que trata de la enfermedad en su estado primario. "UAY" nos dice que algunas formas de enfermedad pueden deberse a disturbios de la persona interna. De nuevo, " Ix Uay" , y "Ja Uay" se refieren.
- Antecesores en el devenir de la técnica y medicina en México. http://www.cinvestav.mx/Portals/0/Publicaciones%20y%20Noticias/Revistas/Cinvestav/julsep%202006/antecesores.pdf
- http://www.uv.mx/popularte/esp/scriptphp.php?sid=391
- http://www.solnatural.com/herbolaria.html
- http://toltecayotl.org/tolteca/index.php?option=com_content&view=article&id=83:el-periodo-preclasico-o-formativo-de-los-olmecas&catid=24:general&Itemid=61
- http://www.uv.mx/Popularte/esp/scriptphp.php?sid=32
14 de mayo de 2010
- ALFALFA (Medicago Sativa L.) Es utilizada por sus propiedades medicinales para diversos problemas del aparato digestivo, respiratorio y reproductor; así como del sistema urinario y nervioso.
- ALGA ESPIRULINA (Spirulina maxima L.) Reduce el colesterol total, mejora la proporción de HDL y LDL, impide la elevación de los niveles de triglicéridos en la sangre y el hígado, y reduce el ÍndiceAterogénico; Elimina la acumulación de grasa en el hígado, elimina la hipersensibilidad retardada, mejora general de la respuesta inmunológica, y refuerzo de la respuesta inmune primaria contra diversos antígenos. puede reducir significativamente el peso corporal.
- APIO (Apium graveolens) Ayuda al cuerpo a deshacerse de impurezas a través de su función diurética; antirreumático, sedante, aperitivo, facilita la digestión y es muy remineralizante. Elimina el exceso de ácido úrico; combate las infecciones, ayuda a la eliminación de cálculos renales, mejora la memoria.
- DIENTE DE LEON (Taraxacum officinale) Es un suave laxante. Al ser también un depurativo favorece la curación de algunas afecciones como eccemas o celulitis cuando están provocadas por el propio estreñimiento, al retener sustancias tóxicas en el organismo. diurética (colabora en el proceso de depuración de la sangre y elimina las toxinas que contiene) y depurativa (purifica la sangre y contribuye a eliminar los desechos mediante una acción diurética, laxante o sudorífica.
- HIERBABUENA (Mentha spicata) Favorece las digestiones lentas, las inflamaciones del hígado y vesícula, los gases intestinales, alivia de los mareos, combinando propiedades estimulantes y sedantes, según el caso. alivia desórdenes digestivos como la acidez, el dolor de estómago o el estreñimiento. Además tiene propiedades antisépticas y estimula la secreción de los jugos digestivos.
- MENTA (Mentha piperita) Estimula la secreción de los jugos digestivos, reduce las timpanitis y las diarreas, atenúa los calambres del aparato digestivo y aumenta la secreción biliar.
- ORTIGA (Urtica dioica L.) Indicada en anemias, raquitismo, astenia, hemorragias, reumatismo, gota, hiperuricemia, dermatosis, edemas, curas depurativas, prevenir la arteriosclerosis, oligurias, obesidad, diabetes, vaginitis, etc.
- PEREJIL (Petroselinum sativum) Es un remedio natural que se halla indicado en los siguientes casos: Edemas (retención de líquidos) y celulitis. Insuficiencia cardíaca. Orina escasa, grados leves de insuficiencia renal. Inapetencia, anemia. Convalecencia, agotamiento físico: en estos casos se halla especialmente indicada la raíz.
- TE VERDE (Camellia sinensis) Previene enfermedades cardiovasculares, reduce el colesterol malo (LDL), evita las caries y el mal aliento, tiene acción termogénica y lipolítica, mejora la concentración y disminuye la fatiga por su contenido de xantinas, es antioxidante por su contenido enpolifenoles, mejora la actividad de las arterias coronarias, activa la circulación renal por su efecto diurético.
- TOMILLO (Thymus vulgaris) Es un buen antiséptico, estimula las defensas (catarros, gripes, herpes). Estimula el crecimiento del pelo, es cicatrizante, desinfectante, expectorante,broncodilatador, aperitivo, digestivo y antirreumático. Es un remedio eficaz contra la diarrea leve y se ha utilizado tradicionalmente en infusiones para combatir los parásitos intestinales.
- VITAMINA C.
Glucolive
Glucolive.
Complicaciones: El riesgo más grande asociado con la prediabetes es que se puede transformar en diabetes. Para saber más sobre las complicaciones asociadas con ésta, favor de visitar nuestra sección relacionada a diabetes tipo II.
Hipoglucemia, o la baja presencia de azúcar en la sangre, es un factor predominante en las personas con diabetes. Algunos de los síntomas de la hipoglucemia son: temblores, mareos, sudoraciones, dolores de cabeza, palidez, cambios repentinos en estados de ánimo, entre otros.
Hiperglucemia, o la alta presencia de azúcar en la sangre, también es un factor predominante en las personas que tienen diabetes y deberá mantenerse controlada. Algunos síntomas incluyen aumento de sed, aumento de hambre, respiración acelerada, náusea o vómito, visión borrosa y resequedad de la boca.
Cetoacidosis es la acumulación de cetonas en la sangre y se debe a la falta de insulina en el organismo. Suele sólo afectar a personas con diabetes tipo I, y es raro en personas con diabetes tipo II. La cetoacidosis es una complicación muy grave para la cual se deberá buscar asistencia médica inmediata. Entre los síntomas están: exceso de orina, exceso de sed, aliento frutado, respiración acelerada, náusea o vómito, cansancio y desorientación.
Hiperglucemia, o la alta presencia de azúcar en la sangre, también es un factor predominante en las personas que tienen diabetes y deberá mantenerse controlada. Algunos síntomas incluyen aumento de sed, aumento de hambre, respiración acelerada, náusea o vómito, visión borrosa y resequedad de la boca.
Cetoacidosis es la acumulación de cetonas en la sangre y se debe a la falta de insulina en el organismo. Suele sólo afectar a personas con diabetes tipo I, y es raro en personas con diabetes tipo II. La cetoacidosis es una complicación muy grave para la cual se deberá buscar asistencia médica inmediata. Entre los síntomas están: exceso de orina, exceso de sed, aliento frutado, respiración acelerada, náusea o vómito, cansancio y desorientación.
La diabetes tipo I afecta a personas que suelen tener predisposición genética. Pero, el desencadenamiento de esta enfermedad puede producirse por varias causas, entre ellas están las infecciones víricas, aquellas provocadas por un virus, o el estrés.
Complicaciones. Algunas de las complicaciones que acompañan la diabetes tipo I son los problemas relacionados a la vista, pies, riñones, dientes, sistema cardiovascular así como el sistema nervioso. Para más información, por favor visita nuestra sección de "retos de vivir con diabetes".
Las personas que tienen diabetes tipo II también de vez en cuando sufren de hipoglucemia o hiperglucemia.
Complicaciones. Algunas de las complicaciones que acompañan la diabetes tipo II son los problemas relacionados a la vista, pies, riñones, dientes, sistema cardiovascular así como el sistema nervioso.
Complicaciones
- Para la madre:
Una vez que ya ha padecido diabetes gestacional, se incrementan las posibilidades que la vuelva a tener en nuevos embarazos.
Las mujeres que demuestran diabetes gestacional suelen desarrollar diabetes tipo II.
- Para el bebé:
Debido a que la diabetes gestacional se da hasta una etapa tardía en el embarazo, no produce los mismos tipos de defectos congénitos o complicaciones que a veces se produce en madres que padecen de diabetes antes de su embarazo. No obstante, es necesario mantenerlo bajo control con revisiones y tratamientos ya que puede contribuir al desarrollo de un bebé con macrosomía, es decir un recién nacido con peso arriba de lo normal.
- Asimismo, la diabetes gestacional puede producir diabetes tipo II en un futuro para el bebé.
Guayacan: Usado tradicionalmente para incrementar el sistema inmunológico.
Guarumbo:Tiene excelentes propiedades antidiabéticas así como hipoglucemicas (baja el azúcar), hipolipidemicas (baja las grasas de la sangre) e hipotensores (reduce la presión arterial).
Diente de León:Estimula la producción de insulina del páncreas y del hígado. Recomendado tradicionalmente para casos de diabetes. Buen estimulante de la función hepática y biliar. Posee propiedades depurativas y hepatoprotectoras (para depura la sangre y proteger al hígado).
Nopal:Contiene polisacáridos que actúan inhibiendo la absorción de los azucares simples, lo que permite y le da tiempo para que las células beta del páncreas produzcan insulina.
Beneficios de la ingesta del nopal:
Reduce las concentraciones de glucosa, colesterol y triglicéridos en sangre.
Previene daños en las paredes de los vasos sanguíneos y la formación de grasa
Posee fibras y mucílagos: que aceleran el paso de los alimentos por el tracto digestivo y ayudan a regular el tránsito intestinal.
Controla la producción excesiva de ácidos gástricos y protegen la mucosa gastrointestinal.
Su presencia en el Colon diluye la concentración de potenciales agentes cancerígeno.
Lagrima de San Pedro: Se usa exclusivamente para el control de la diabetes.
Neem: El árbol de Neem posee propiedades para curar, entre otras patologías, la lepra, malaria, diabetes, úlcera, hiperglucemia, eczemas y otras enfermedades de la piel. En el "Yoga de hierbas", Vasant y David Frawley afirman, "el Árbol de Neem es uno de los purificadores de la sangre y de los desintoxicadores de mayor alcance en medicina ayurvédica. Reduce la fiebre y elimina las toxinas implicadas en la mayoría de las enfermedades inflamatorias de la piel". Además de ser antipirético, antiparásitos, antiséptico, y tónico amargo (regula el organismo).
Vitaminas B1, B2, B3, B6 y B12: Estas vitaminas son indispensables para la creación de la energía, del buen funcionamiento de los nervios y del metabolismo celular.
Zinc: Mineral indispensable en la formación de la insulina. El zinc es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunológico) trabaje apropiadamente. Juega un papel en la división y crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos. El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto.